El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor.
Es muy ligero, una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan sólo 0,77 miligramos.
Es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano (como panal de abeja) formado por átomos de carbono y enlaces covelantes.
El Premio Nobel de Física de 2010 se le otorgó a Andréy Gueim y a Konstantín Novosiólov por sus revolucionarios descubrimientos acerca de este material.
El Grafeno es 200 veces más duro que el acero, es flexible, y altamente conductor, lo que le convierte en un material superior al oro y al silicio para determinadas aplicaciones.
pinchando aquí iras a un video sobre el grafeno
YOUTUBE
GOOGLE
WIKIPEDIA
HECHO POR MARCOS HERRERO
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOí en las noticias hace bastante tiempo, los diferentes usos o aplicaciones que tiene el grafeno en las tecnologías. Como no he visto ningún ejemplo, me gustaría aportar lo que yo sé. Las aplicaciones del grafeno que más me gustaron fueron la de las "pantallas táctiles flexibles" y la una especie de pintura que utilizan para pintar las casas por fuera, que absorbe la energía solar. De la segunda lo increíble es que luego esa energía solar, es utilizada dentro de la casa.
ResponderEliminarAdemás de estas dos que he nombrado, hay muchísimas más aplicaciones. La verdad es que el grafeno es bastante útil y si estas nuevas tecnologías salen a la luz, junto con más nuevas, supondrá una gran revolución.
Paola Pérez 1º Bach A