viernes, 22 de noviembre de 2013

UPSALITA
 Este material posee este nombre debido a la universidad de Upsalla en Suecia que es donde se descubrió.
Se trata de la sustancia con mayor área de superficie que existe (800 m cuadrados por gramo) y lo convierte en un material super absorbente, esto es de gran utilidad para absorber residuos del mar y para colocarlo en aparatos electrónicos para que sean más resistentes al agua.
El material se obtuvo por error cuando un grupo de científicos cambiaron ligeramente los componentes de unos experimentos fallidos anteriores cuando se dejaron por despiste el material (carbonato de magnesio) en una cámara de reacciones

Entrada realizada por Jaime Holgueras



blogingenieria.com/general/upsalita-material-absorbente/

en.wikipedia.org/wiki/Upsalite



es.gizmodo.com/cientificos-suecos-crean-por-accidente-un-supermaterial...



www.revistaproware.com/.../upsalita-el-material-mas-absorbente-del-mu...

http://es.gizmodo.com/6-nuevos-materiales-artificiales-que-cambiaran-el-futur-1277638271

Seda artificial de araña

SEDA ARTIFICIAL DE ARAÑA
La seda producida por las arañas es uno de los materiales mas apreciados de la naturaleza, pero este es muy caro y complejo de fabricar en grandes cantidades.
Pero al fin una fabrica japonesa llamada Spiber a sido capaz de conseguir una nueva forma para producirla sistemáticamente. 
La compañía a logrado descifrar el gen responsable de la producción de la fibroína, una proteína que crean las arañas durante la segregación del hilo.
Así se ha podido crear un hilo exactamente igual al de las arañas, con un solo gramos de fibroína se puedes producir ocho kilómetros de hilo.
Fuentes:
Imagen:

Entrada realizada por: Sergio Casado.

jueves, 21 de noviembre de 2013

FIBRA ÓPTICA

La FIBRA ÓPTICA es un cable formado por filamentos de vidrio o plástico dispuestos de tal forma que permiten la transmisión de información mediante impulsos luminosos.


La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.


Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas


El Núcleo:

En sílice, cuarzo fundido o plástico - en el cual se propagan las ondas ópticas. Diámetro: 50 o 62,5 um para la fibra multimodo y 9mm para la fibra monomodo.

La Funda Óptica:

Generalmente de los mismos materiales que el núcleo pero con aditivos que confinan las ondas ópticas en el núcleo.

El revestimiento de protección:

Esta fabricado en plástico y asegura la protección mecánica de la fibra.












BIBLIOGRAFÍA:
LIBRO
GOOGLE
WIKIPÈDIAS
GOOGLE IMAGENES
COSSIO (UNA PÁGINA DE INFORMACIÓN)
POR MARCOS HERRERO

viernes, 1 de noviembre de 2013

NUEVOS MATERIALES:

Nosotros vamos a hablar sobre nuevos materiales: un tema en el que se nos habla sobre el uso de materiales en la humanidad, también se nos habla sobre los materiales metálicos y los polímeros artificiales. Hablaremos también sobre los materiales cerámicos, compuestos y electrónicos. 
También a mediados de la creación del blog  hablaremos sobre el desarrollo científico-tecnológico en el campo de los nuevos materiales.
Y para terminar el blog acabaremos hablando sobre la nanotecnologia.




Espuma de Titanio

Unos investigadores del Instituto de Fabricación y Materiales Avanzados Fraunhofer (IFAM, Dresde, Alemania) desarrollaron el material nuevo de titanio, que es el resultado de un proceso de moldeo basado en la metalurgia de polvo en la producción industrial de filtros cerámicos para fundición de aluminio. Las espumas de poliuretano  de célula abierta son saturadas con una solución consistente de un medio de unión y un polvo fino de titanio. Después de que el polvo se une a las estructuras celulares de las espumas, el PU y los agentes de unión son vaporizados. Lo que se mantiene es una semblanza de las estructuras de la espuma que es finalmente sinterizada.
La espuma de titanio resultante se parece a la estructura esponjosa del hueso, en términos de configuración estructural; también es flexible inclusive rígida, nuevamente como un hueso humano, e inmediatamente capaz de soportar cargas, a pesar de ser mas ligeras que los implantes de titanio regulares debido a que se usa menos material, lo que también lo hace menos rígido que los implantes masivos convencionales. La estructura como espuma, también promueve el crecimiento interno desde los huesos de alrededor, haciéndolo nuevamente eficaz para reparar otros huesos severamente dañados.   

Entrada realizada por Jaime Holgueras.


Fuentes:www.inventosprototipos.com/espuma-de-titanio-del-hueso/



blogs.lainformacion.com/.../una-espuma-de-aluminio-y-titanio-puede-re...

libertaliadehatali.wordpress.com/tag/espuma-de-titanio/



www.taringa.net/.../La-espuma-de-titanio-ayuda-a-fortalecer-los-huesos....

medgadget.es/2010/09/espuma_de_titanio_es_un_materi.html

GRAFENO, EL MATERIAL DEL FUTURO

El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. 

Es muy ligero, una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan sólo 0,77 miligramos.

Es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano (como panal de abeja) formado por átomos de carbono y enlaces covelantes.

El Premio Nobel de Física de 2010 se le otorgó a Andréy Gueim y a Konstantín Novosiólov por sus revolucionarios descubrimientos acerca de este material.

El Grafeno es 200 veces más duro que el acero, es flexible, y altamente conductor, lo que le convierte en un material superior al oro y al silicio para determinadas aplicaciones.



pinchando aquí iras a un video sobre el grafeno

YOUTUBE 
GOOGLE
WIKIPEDIA

HECHO POR MARCOS HERRERO